Laboral Kutxa Saria finantzen eraldaketari, gizartea eraldatzeko.
Bankuak eta finantzak eraldatzen ari dira; datuak, digitalizazioa eta teknologia jarduera-parametroak aldatzen ari dira. Finantza modernoek teknika kuantitatiboetan eta datuen analitika aurreratuan oinarritutako analisian oinarritzen dute erabakiak hartzea. Laboral Kutxan, teknologiak eta eredu kuantitatiboek eskaintzen dizkiguten aukera guztiak aprobetxatu nahi ditugu, pertsonei, gure bezeroei eta, azken batean, gizarteari balio handiagoa emateko. Badagoelako Banka egiteko beste modu bat.
Gai posibleak
¿Cómo poner la tecnología al servicio de las personas? ¿Qué aporta la inteligencia artificial (IA) a las finanzas y al servicio financiero de la clientela?
Ideas para incorporar la tecnología en el ámbito financiero: Algoritmos predictivos, fintech, ciberseguridad, brecha digital, banca móvil, criptomonedas…
El uso de los datos, el gobierno del dato, la ética, la trazabilidad, la integridad, la fiabilidad. Decisiones basadas en datos. Los mejores modelos predictivos son tan buenos como el input que introducimos en ellos. Ser data-driven implica ser “conductores” del dato y sensibles a la importancia de preservar su calidad para contribuir a unas finanzas más éticas y una toma de decisiones financieras más responsables.
Los modelos matemáticos, estadísticos y modelos cuantitativos han llegado para ayudarnos a realizar inversiones de manera diferente. Debemos ser más eficientes, también social y ambientalmente, en la generación de estrategias de inversión; en señales de compraventa de diversos activos financieros (índices bursátiles, acciones, bonos, divisas,…), en la predicción de variables económico-financieras; en la optimización de carteras de inversión; en el desarrollo de sistemas de recomendación de productos financieros o en la elaboración de indicadores de sentimiento de los inversores en los mercados financieros vía datos no financieros (noticias de prensa, información en redes sociales,…).
Los modelos cuantitativos y predictivos están aportando mayor rigor y responsabilidad en la toma de decisiones y, a la vez, están más orientados a las necesidades de la clientela y de la sociedad. Consisten en el estudio de métricas de riesgos con metodologías innovadoras, comparación con métricas clásicas. En el análisis de impacto de las mejores métricas en ahorros de capital, rentabilidad y gestión de los riesgos. En el análisis de tiempos de rendimiento de procesos tecnológicos. En el diseño y optimización los procesos de integración de nuevas métricas en los procesos de gestión de riesgos.
Epaimahaia
Alexander Seoane
Colegio de Ekonomistak
Oscar Serradilla
Laboral Kutxa
Epaimahaia
Ibon Antero
MONDRAGON Corporación
Xabier Arrasate Aierbe
Mondragon Unibertsitatea
Iñaki Belaustegi
MONDRAGON Corporación
Marta Carazo
Eroski S.Coop.
Asier Diaz de Gereñu
Maristas Centro de Formación Profesional
Begoña Echaburu
Mondragon Unibertsitatea, MIK
Ander Etxeberria Otadui
MONDRAGON
Amaia Ferro
MONDRAGON Health y MONDRAGON
Miguel Angel Gastelurrutia
Colegio de Farmaceuticos de Euskadi
Jone Goirigolzarri Garaizar
Deustuko Unibertsitatea
Esti León
42 Urduliz
Rafa Lizarralde
DANOBATGROUP
Natalia Maeso
Microsoft y PWN Bilbao
Óscar Martínez
Deusto – Facultad de Medicina
Alexander Seoane
Colegio de Ekonomistak
Oscar Serradilla
Laboral Kutxa
Rodrigo Anton Sobejano
Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Izena eman
Eta izena ematen hasi aurretik, kontuan izan!
- Lan finalistak aukeratuko ditugu, inprimakiaren eremuetan idazten duzuna aztertuz. Jarri arreta eta maitasuna betetzeko orduan!
- Lana euskaraz idatzi baduzu, bete formularioa euskaraz ere, jarraitu zientzia euskaraz egiten!
Shaking HUB Inscripcion TFG-TFM 2025 General EU
"*" indicates required fields