El programa busca fortalecer la competitividad y la innovación del tejido industrial guipuzcoano ante las nuevas exigencias europeas en materia de ciberseguridad.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su fundación pública ZIUR – Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa, ha puesto en marcha un Programa de Aceleración pionero para acompañar a las empresas del territorio en su adecuación a las nuevas normativas europeas que afectan a los productos industriales conectados.
La iniciativa, dotada con 3 millones de euros, nace con el propósito de reforzar la competitividad del tejido empresarial guipuzcoano y crear un entorno colaborativo que permita a las compañías anticiparse al marco regulatorio de la Ley de Ciberresiliencia (CRA) y otras normativas clave como UNECE R-155, ISO 21434, MDR o RED.
El programa se articulará a través de un Marketplace colaborativo, impulsado por ZIUR en alianza con agentes del ecosistema industrial y tecnológico del territorio, entre ellos Telefónica, Thales S21SEC y Orbik, con la colaboración de Vicomtech, Ikerlan, la Corporación Mondragon y AFM. Este espacio servirá como punto de encuentro entre empresas y proveedores de servicios especializados, facilitando evaluaciones gratuitas de ciberseguridad de productos, auditorías de componentes industriales y gestión de vulnerabilidades técnicas.
Según destacó Unai Andueza, diputado de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos, el proyecto “asegura la competitividad del tejido empresarial y evita que las empresas tengan que buscar fuera este tipo de servicios, fomentando así una nueva actividad comercial en el territorio”.
Por su parte, María Penilla, directora general de ZIUR, subrayó la vocación de crecimiento del Marketplace:
“Queremos seguir sumando agentes y empresas para convertir este ecosistema en un referente nacional e internacional en evaluación de ciberseguridad industrial”.
Durante los 24 meses de duración del proyecto, se pondrán a disposición de las empresas tres laboratorios de ciberseguridad industrial y un equipo de 10 expertos en ciberseguridad OT, IoT e IoMT, con el objetivo de evaluar hasta 80 productos al año.
El programa se dirige a empresas con producto conectado y sede social o fiscal en Gipuzkoa, que pueden presentar su solicitud a través del portal.
Con esta iniciativa, Gipuzkoa da un paso más en la transformación digital y segura de su industria, consolidando su posición como territorio de referencia en ciberseguridad aplicada al sector manufacturero.
El programa no solo permitirá a las empresas adaptarse a las nuevas normativas europeas, sino que generará conocimiento, empleo especializado y nuevas oportunidades de innovación, reforzando el compromiso del territorio con una industria más segura, competitiva y sostenible.
Fecha de publicación
03/11/2025
Comunidad:
¡Estás a un paso de formar parte de Shaking HUB! Queremos conocerte para poder compartir contigo las oportunidades y contenidos que mejor encajan con tu perfil.
"*" señala los campos obligatorios