Keynote IDEKO: Detección de anomalías en tiempo real en operaciones de mecanizado de composites

Fecha de publicación: 21/02/2024

En este keynote, Aitor Fernández, investigador senior y gestor de proyectos en IDEKO, nos habla sobre la detección de anomalías en tiempo real en operaciones de mecanizado de composites. A través de este proyecto se busca revolucionar el sector aeronáutico, donde la precisión y la calidad no son negociables y el coste de las piezas es significativamente alto.

Innovación en la fabricación aeronáutica

El equipo de IDEKO, compuesto por personas especialistas en matemáticas e inteligencia artificial, se dedica a enfrentar los desafíos que presenta la fabricación de alta precisión. Utilizando tecnologías de punta, como sensores de alta frecuencia y algoritmos avanzados de IA, IDEKO no solo anticipa las anomalías en las fases más tempranas del mecanizado sino que también establece un nuevo estándar en la eficiencia de producción y la reducción de desperdicios.

¿En qué están trabajando?

IDEKO representa un esfuerzo colaborativo para minimizar los riesgos y costes asociados al mecanizado de piezas complejas. Al alertar a los/as operarios/as de posibles defectos inmediatamente después de cada operación, el proyecto no solo ahorra tiempo valioso sino que también asegura que cada pieza cumpla con los más altos estándares de calidad. Este enfoque proactivo es posible gracias a la integración de la inteligencia artificial en el corazón del proceso de fabricación, marcando el inicio de una nueva era en la industria aeronáutica.

¿Cuáles son las claves del éxito?

La puesta en marcha de este proyecto no habría sido a posible sin el apoyo de instituciones clave y financiación pública, destacando el papel fundamental de Danobat y del Plan de Ciencia y Tecnología de MONDRAGON. Esta colaboración subraya la importancia de la innovación sostenida y el desarrollo tecnológico como pilares para el avance de la industria y la sociedad.

A través de IDEKO, están no solo anticipando el futuro de la fabricación aeronáutica sino también redefiniendo lo que es posible en términos de precisión, eficiencia y sostenibilidad. Este proyecto es un testimonio del poder de la inteligencia artificial para transformar industrias y establecer nuevos paradigmas de excelencia.

Personas expertas

Organización

Sectores:

  • Energía
  • Industria

Tópicos:

  • Inteligencia Artificial

Comunidad:

  • Inteligencia Artificial y Analítica de Datos

Tal vez te pueda interesar...

Inscríbete

¡Estás a un paso de formar parte de Shaking HUB! Queremos conocerte para poder compartir contigo las oportunidades y contenidos que mejor encajan con tu perfil.

"*" señala los campos obligatorios

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
A qué campaña pertenece este campo?
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Nombre completo*
¿Qué comunidad te interesa? Puedes marcar más de 1.*
Debes elegir entre 1 y 4 opciones.