Lidera la investigación en el ámbito de IA distribuida y conectada, a través de los equipos de Conectividad Inteligente, Inteligencia de las Cosas y Software Confiable Inteligente.
Tecnología
Josu Bilbao
Doctor en Ingeniería de Telecomunicación y Senior Member del IEEE. Durante su trayectoria profesional ha asumido diferentes puestos de responsabilidad como la de responsable del equipo de Especialización Cybersecure IoT, la de Responsable del Área de ICT, o la Dirección de Tecnologías de Electrónica, Información y Comunicaciones de IKERLAN. Actualmente es el Director de Tecnologías Digitales e Inteligencia Artificial de IKERLAN.
Ha sido responsable de definir y desarrollar la Estrategia de Digitalización y del desarrollo de Plataformas Digitales para diferentes sectores: transporte inteligente, distribución y almacenamiento de energía, bienes de equipo, Industria 4.0 y electrónica de consumo.
Ha liderado numerosos proyectos de transferencia de tecnología en el ámbito de la digitalización y la Inteligencia Artificial. Es Senior Member del IEEE, ha sido investigador visitante en el Research Lab of Electronics del MIT (Massachusetts Insitute of Technology), y ha sido galardonado con diferentes premios a mejor artículo científico por el IEEE.
Participa en numerosos comités científicos de revistas internacionales y grupos de estandarización. Entre sus intereses se encuentran las tecnologías de conectividad confiable, las arquitecturas edg—to-cloud, 5G/6G y la Inteligencia Artificial.
Keynote IDEKO: INDUX-R – La realidad extendida al servicio de la Industria y la Innovación
Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
Los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025 han abierto su convocatoria para reconocer los mejores trabajos de fin de grado y fin de máster que aborden los desafíos del siglo XXI. Esta cuarta edición busca destacar proyectos que promuevan una transformación innovadora, sostenible y centrada en las personas.
En un contexto de transformación acelerada, MONDRAGON apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo basado en las personas como ejes fundamentales para construir el futuro. A través de estos premios, se busca poner en valor el talento joven y su capacidad para aportar soluciones a los retos actuales.
Categorias de los premios
En esta edición, los premios cuentan con cinco categorías principales en las que los participantes podrán inscribir sus trabajos:
- Premio Danobatgroup a la Transformación Digital.
- Premio MONDRAGON a la Transformación Basada en las Personas.
- Premio Fagor Taldea a la Transformación Energético-Climática.
- Premio MONDRAGON HEALTH a la Transformación de la salud y los cuidados.
- Premio Laboral Kutxa a la Transformación de las Finanzas para Transformar la Sociedad.
Además, se otorgarán tres premios extra, dotados con 2.500 euros cada uno:
- Premio Ikerlan al proyecto más innovador.
- Premio Eika al mejor proyecto en euskera.
- Premio Mundukide al proyecto con mayor impacto social.
Los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025 cuentan con un total de 13 premios en metálico, con una dotación total de 26.250 euros. Cada una de las cinco categorías principales concederá:
- Primer premio: 2.500 euros
- Segundo premio: 1.250 euros
Requisitos para participar
Podrán inscribirse en los premios aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Haber presentado el TFG o TFM entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
- Haber obtenido una calificación mínima de 8 sobre 10.
- El trabajo debe estar relacionado con alguna de las cinco categorías principales.
Los interesados pueden presentar su candidatura hasta el 30 de septiembre de 2025. Puedes inscribirte aquí. ¡Anímate!
Shaking HUB LIVE – IA y Computación Cuántica
Este Shaking HUB LIVE ha sido una oportunidad única para profundizar en cómo la Computación Cuántica y la Inteligencia Artificial están revolucionando el mundo empresarial y tecnológico.
Durante el evento, exploramos cómo estas tecnologías emergentes están impactando en áreas clave como la seguridad, la criptografía y la innovación empresarial, de la mano de expertos del sector.
🎙️ Unai Aseguinolaza, Investigador docente en Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, aportando su visión sobre la evolución de la computación cuántica.
🎙️ Urko Zurutuza, Coordinador del Grupo de Investigación y de Análisis de Datos y Ciberseguridad en Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, destacando los retos y oportunidades en ciberseguridad.
🎙️ Marc Manzano, General Manager en SandboxAQ y Profesor Asociado en Mondragon Unibertsitatea, compartiendo casos reales de cómo la computación cuántica está transformando la seguridad digital.
Y como no, con la participación de Maria Ruiz Amurrio, Business Developer en MLAKOOP, quien ha moderado el directo.
Este directo ha permitido conocer de primera mano cómo la IA y la computación cuántica están redefiniendo el futuro, con insights prácticos y casos de éxito que ya están marcando la diferencia en el sector.
¡Seguimos trabajando en los Shaking HUB LIVE para seguir explorando el impacto de la tecnología en el mundo real!