• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Shaking HUB

Shaking HUB

Una comunidad abierta promovida por las Cooperativas de MONDRAGON que tiene como objetivo conectar y desarrollar el talento en Inteligencia Artificial para cambiar el mundo. Una comunidad para todas las personas interesadas en Inteligencia Artificial, desde estudiantes a profesionales que investigan o aplican IA en su trabajo.

  • Home
  • Referentes
    • Personas expertas
    • Organizaciones
  • Actualidad
    • Noticias
    • Casos de éxito
    • Keynotes
  • Eventos
  • TFG-TFM
    • Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
  • Trabaja con nosotros
    • Ofertas de Empleo
    • Ofertas Duales

Inteligencia Artificial

Laboral Kutxa y MIK: Inteligencia Artificial y Finanzas

octubre 30, 2023 by

Keynote IKERLAN: sistemas autónomos y tecnología neuromórfica  

octubre 30, 2023 by

IKERLAN LIDERA FRACTAL, UN PROYECTO INTERNACIONAL PIONERO, QUE PERMITIRÁ EL ‘AUTODIAGNÓSTICO’ A LAS MÁQUINAS GRACIAS A LA IA

octubre 23, 2023 by

FRACTAL es un proyecto capaz de dotar a las máquinas de inteligencia y de capacidades cognitivas, en sectores como la energía, el transporte y la industria.

Promovido y liderado por IKERLAN, es un proyecto que pretende crear una solución de digitalización basada en inteligencia artificial, de modo que las máquinas sean capaces de ‘autodiagnosticarse’, adaptándose al entorno, prediciendo errores y resolviéndolos antes de que se produzcan. Para ello, desarrollará una solución hardware y software, que dotará de inteligencia y capacidades cognitivas a las máquinas, aplicable a sectores como la energía, el transporte o la industria.

FRACTAL cuenta con un presupuesto de 15,7 millones de euros para tres años, aportados por la Comisión Europea y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del programa ECSEL. IKERLAN, centro tecnológico líder en soluciones de inteligencia artificial aplicada a las necesidades de la industria vasca, impulsó y lidera este proyecto, en el que participan un total de 28 entidades de siete países europeos (España, Francia, Suiza, Alemania, Finlandia, Austria e Italia), entre empresas, universidades y centros tecnológicos de referencia en el ámbito de la digitalización y la inteligencia artificial. Entre ellas se encuentran empresas estatales como ZYLK, LKS, CAF Signalling, Prointec, Solver, BSC o la Universidad Politécnica de Valencia.  

Descubre más sobre este proyecto aquí.

Mondragon Lingua – Alecop: Evaluación automática, redes neuronales e itinerarios de aprendizaje personalizados

octubre 17, 2023 by

IDEOBUDA- Facultad de Empresariales de Mondragon (Enpresagintzako fakultatea) 

octubre 10, 2023 by

El proyecto IDEOBUDA se inició en octubre de 2022 y continúa abierto ya que la metodología está construida pero falta una fase de testeo que se estima puede ocurrir a principios del 2024 y que se realizará con Pymes de Gipuzkoa. 

El proyecto fue financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el resultado se pondrá a disposición de las PYMES guipuzcoanas. 

El resultado del trabajo es una metodología que identifique potenciales aplicaciones de IA con alto retorno de la inversión y con una clara orientación a incrementar cuota de mercado o volumen de negocio con la cuota actual y diseñar un proceso que permita incorporar estas aplicaciones a las empresas del tejido empresarial de Gipuzkoa. Teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 

A. La heterogeneidad en el tejido empresarial – La metodología que se obtenga como resultado del proceso de diseño debe considerar que las empresas que van a hacer uso de la misma son empresas de muy diferentes características y de múltiples sectores.  

B. Monetización de los datos – Se busca generar una metodología que genere aplicaciones de IA con un enfoque en monetización de datos de forma que, con el objetivo de fomentar la aplicación de IA, las aplicaciones ideadas para cada empresa sean aplicaciones de monetización rápida y con impacto en los flujos de caja.  

C. Ejemplos concretos de acciones a llevar a cabo – La metodología tiene que estar diseñada para que el resultado del proceso de aplicarla sean acciones de alcance concreto y definido. Esto tiene especial importancia, para reducir los tiempos de implementación de las mismas, de forma que la identificación de la línea de acción pueda convertirse en un proyecto.  

D. Captación de las tendencias de mercado – Asegurar que las empresas no emprenden un viaje en solitario, si no que siguen las tendencias que se marcan en mercado.  


E. Orientación al cliente – Mediante el diseño de una metodología que permita idear aplicaciones concretas de IA con orientación al cliente, se obtienen dos ventajas claras. En primer lugar, un “efecto llamada” de crecimiento exponencial a los clientes de las empresas que las implanten para que ellos también se beneficien de la IA. En segundo lugar, una clara orientación a mercado de las aplicaciones de IA reforzando la idea de un rápido retorno de la inversión mediante un aumento en el volumen de negocio y/o en la cuota de mercado.  

Keynote IKERLAN: sistemas autónomos y tecnología neuromórfica  

octubre 4, 2023 by

Comenzamos con una serie de keynotes que nos ayudarán a entender mejor en qué se está trabajando actualmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial.  

Irune Agirre, responsable del proyecto SAFEXPLAIN y Xabier Iturbe, coordinador del proyecto NimbreAI, nos cuentan de una manera sencilla en qué consisten sus proyectos, cuál es su ámbito de trabajo y casos de uso para que podamos entender parte del día a día en IKERLAN.  

¿Qué es NimbleAI? 

Tiene como objetivo diseñar una arquitectura integral de sensor y procesador para ejecutar algoritmos de visión por eventos en dispositivos ultra eficientes y de recursos limitados. Hablamos de dispositivos que aspiran a consumir 1000 veces menos que una bombilla LED y ocupar una cuarta parte de un céntimo de euro.  

¿De qué trata SAFEXPLAIN?  

Hacen uso de la IA para llevar a cabo tareas de percepción en temas autónomos. Se centran en aquellos sistemas en los que la seguridad es un factor clave. Por ejemplo, se puede utilizar esta tecnología para la detección de peatones y de obstáculos en las vías del tren.  

El talento es clave en estos proyectos. Las personas, sus conocimientos, su creatividad y su buen hacer marcan la diferencia. En este sentido, hacen un gran esfuerzo por la retención y captación de talento. Además, trabajan con tecnologías que aún están en su infancia, por lo tanto, hay mucho margen para la innovación.  

¿Te interesaría saber más y trabajar en alguno de estos proyectos? Descubre más en este vídeo. 👇

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.

    Archives

    No hay archivos que mostrar.

    Categories

    • No hay categorías

    Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in

    • Personas expertas
    • Organizaciones
    • Organizations
    • Noticias
    • Eventos
    • Ofertas de Empleo
    • Ofertas Duales

    Utilizamos cookies para darte la mejor de experiencia posible

    Puedes saber que tipo de Cookies utilizamos y activar o desactivarlas pulsando sobre .


    Cookies estrictamente necesarias

    Cookies publicitarias

    Cookies de analítica

    Resumen de privacidad
    Shaking HUB

    Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre las cookies se almacena en tu navegador y cumple las funciones de conocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué partes de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
    Esta web utiliza cookies de YouTube para poder mostrarte correctamente contenido multimedia.

    Cookies publicitarias

    Esta web cookies de Meta para poder ofrecerte una experiencia más personalizada en redes sociales. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de LinkedIn para ofrecerte una mejor experiencia y más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de Google para poder ofrecerte una experiencia de búsqueda más personalizada. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de Tik Tok para poder ofrecerte una mejor experiencia más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Cookies de analítica

    Esta web utiliza cookies de analítica para poder obtener datos estadísticos de cara a mejorar el espacio digital

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. La tipología de estas cookies son preferencia y análisis.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Powered by  GDPR Cookie Compliance