Premio MONDRAGON a la Transformación basada en personas:
talento, diversidad e inclusión.
En MONDRAGON creemos que un buen trabajo es más que una fuente de ingresos; es una vía de crecimiento, compatible con la vida personal, que proporciona relaciones sociales significativas y un sentido de identidad, un propósito. Pero, el mundo del trabajo está cambiando y presenta grandes retos a cada persona y también a los agentes económicos, educativos y a la sociedad en general.
Temáticas posibles
El mundo está cambiando de una forma nunca vista; la transformación digital, la emergencia climática, la pandemia, las guerras y otros muchos eventos impredecibles confluyen generando un entorno muy volátil. Necesitamos personas, organizaciones y sociedades capaces de idear soluciones creativas, de ponerlas en marcha, de aprender de los resultados y de reaccionar de forma rápida. Las capacidades de hoy no servirán para los trabajos del mañana y esas nuevas capacidades pueden volverse obsoletas rápidamente.
Tradicionalmente el trabajo ocurre en un horario establecido, en un único espacio y con unos compañeros y compañeras concretas. Pero esta concepción está cambiando, la digitalización nos permite trabajar en cualquier espacio y tiempo, la tendencia a trabajar en equipos de proyecto temporales, las expectativas sociales de conciliación y flexibilidad personal también retan la forma tradicional de coordinarse y organizar el trabajo. La flexibilidad en el trabajo puede ser también un campo abonado para la inseguridad laboral, grandes desigualdades y menores prestaciones sociales, en particular para las personas migrantes o con baja cualificación.
Con una demografía a la baja, necesitamos más mujeres en la ciencia y en la industria, necesitamos más hombres en los cuidados, necesitamos migrantes cualificados e integrados. Con menos jóvenes y una vida laboral que se alarga, las organizaciones tienen plantillas cada vez más envejecidas y en las que conviven tres generaciones con necesidades y valores hacia el trabajo muy diferentes.
Jurado
Marta Carazo
Eroski S.Coop.
Natalia Maeso
Microsoft y PWN Bilbao
Jurado
Ibon Antero
MONDRAGON Corporación
Xabier Arrasate Aierbe
Mondragon Unibertsitatea
Beñat Arzadun Olaizola
Mundukide
Iñaki Belaustegi
MONDRAGON Corporación
Marta Carazo
Eroski S.Coop.
Asier Diaz de Gereñu
Maristas Centro de Formación Profesional
Amaia Ferro
MONDRAGON Health y MONDRAGON
Miguel Angel Gastelurrutia
Colegio de Farmaceuticos de Euskadi
Jone Goirigolzarri Garaizar
Deustuko Unibertsitatea
Esti León
42 Urduliz
Natalia Maeso
Microsoft y PWN Bilbao
Óscar Martínez
Deusto – Facultad de Medicina
Alexander Seoane
Colegio de Ekonomistak
Oscar Serradilla
Laboral Kutxa
Rodrigo Anton Sobejano
Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Mireia Uribetxeberria Aldalur
Mondragon Unibertsitatea
Inscríbete
Y antes de empezar a inscribirte, ¡ten en cuenta!
- Escogeremos los trabajos finalistas analizando lo que escribas en los diferentes campos del formulario. ¡Pon atención y cariño a la hora de rellenarlo!
- Si has escrito el trabajo en euskera, rellena el formulario también en euskera, ¡sigue haciendo ciencia en euskera!
Shaking HUB Inscripcion TFG-TFM 2025 General
"*" señala los campos obligatorios