Fecha de publicación: 26/05/2025
En este nuevo Keynote, Aitor García de la Yedra, investigador en tecnologías de digitalización en LORTEK, nos habla sobre cómo el proyecto europeo AIRISE está facilitando la adopción de la inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero, con un claro enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
AIRISE (Artificial Intelligence in Sustainable Applications for SMEs) es una iniciativa que proporciona acompañamiento técnico y apoyo financiero para ayudar a las PYMEs a implementar soluciones de IA adaptadas a sus necesidades reales. A través de convocatorias abiertas, las empresas participantes pueden recibir hasta 60.000 € para desarrollar experimentos de validación o escalar aplicaciones piloto de IA en sus procesos productivos.
Aitor nos presenta, además, casos concretos como el uso de modelos de machine learning para controlar la calidad de la soldadura, una aplicación que ha permitido reducir ensayos destructivos, ahorrar costes y mejorar significativamente los resultados del proceso.
✅ Apoyo técnico y económico de hasta 60.000 € para PYMEs industriales
✅ Servicios especializados en IA aplicados a diseño, fabricación y cadena de suministro
✅ Reducción de costes, mejora de calidad y sostenibilidad de procesos
✅ Ejemplos reales como el control predictivo de calidad en soldadura con un 92% de precisión
AIRISE no solo pone al alcance de las PYMEs herramientas de inteligencia artificial, sino que ofrece un modelo de acompañamiento personalizado que facilita la implementación real y sostenible de estas tecnologías. Su enfoque modular, práctico y accesible permite que empresas de cualquier tamaño puedan dar el salto hacia la industria inteligente sin necesidad de partir de cero.
Comunidad:
¡Estás a un paso de formar parte de Shaking HUB! Queremos conocerte para poder compartir contigo las oportunidades y contenidos que mejor encajan con tu perfil.
"*" señala los campos obligatorios