Soporte técnico y de gestión asociado a la Comunidad de Inteligencia Artificial MONDRAGON. (Normativa, casos de uso, patentes, vigilancia tecnológica)
Industria
Luka Eciolaza Echeverria
Luka diseña proyectos de investigación y transferencia con y para empresas. También participa en el desarrollo de esos proyectos de investigación y dirige tesis doctorales. Forma a jóvenes y profesionales en varios programas formativos relacionados con la IA (grados y másteres de ingeniería o cursos para profesionales).
Keynote LORTEK: AIRISE – Inteligencia Artificial para la sostenibilidad en la industria
Keynote IDEKO: INDUX-R – La realidad extendida al servicio de la Industria y la Innovación
El impacto de la Inteligencia Artificial y la Fabricación Aditiva en la industria moderna
El pasado 19 de febrero, Shaking HUB celebró una nueva edición de su evento en directo, Shaking HUB LIVE, centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial y la Fabricación Aditiva en la industria moderna. La sesión destacó el proyecto MADISON – Manufactura Aditiva, Digitalización y Sostenibilidad, una iniciativa innovadora que busca optimizar cada etapa del proceso de fabricación aditiva, desde la materia prima hasta la validación industrial.
MADISON: una apuesta por la Fabricación Aditiva sostenible
El consorcio MADISON, integrado por los centros de investigación LORTEK, AIDIMME, CEIT y CATEC, tiene como misión impulsar la Fabricación Aditiva de manera integral, incorporando avances en digitalización y sostenibilidad. Durante el evento, se abordaron aspectos clave como la fabricación y caracterización de polvos metálicos, el desarrollo de nuevos materiales, la mejora de procesos existentes y la validación de metodologías de ensayo para su aplicación industrial.
Ponentes y temáticas abordadas
El evento contó con la participación de destacados expertos del sector:
- Marta Muñiz Mangas, Investigadora del Grupo de Tecnologías de Fabricación Aditiva en LORTEK S.COOP., presentó las tecnologías de Fabricación Aditiva desarrolladas en su centro, incluyendo innovaciones en procesos avanzados y modelos termomecánicos.
- Luis Portolés Griñán, Responsable del Área de Tecnologías y Procesos en AIDIMME, y José Ramón Blasco Puchades, Responsable de Nuevos Procesos de Fabricación en AIDIMME, expusieron la estructura y objetivos del proyecto MADISON, destacando su enfoque en sostenibilidad y digitalización.
- Antonio Periñán, Responsable de la Unidad de Fabricación Aditiva en CATEC, abordó las últimas innovaciones en materiales, procesos y digitalización en Fabricación Aditiva, con un enfoque integral sobre la cadena de valor.
- Iñigo Iturriza Zubillaga, Investigador Principal Senior en CEIT, explicó cómo el trabajo cooperativo en el desarrollo de materiales y procesos está impulsando la excelencia en Fabricación Aditiva.
- Y María Ruiz Amurrio, Business Developer en MLAKOOP, quien modero el directo haciéndolo más dinámico y entretenido.
Un evento clave para el sector
Esta edición de Shaking HUB LIVE ha sido una gran oportunidad para conocer los avances que están marcando el futuro de la Fabricación Aditiva, permitiendo a los asistentes explorar nuevas perspectivas y soluciones para la industria.
Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
Los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025 han abierto su convocatoria para reconocer los mejores trabajos de fin de grado y fin de máster que aborden los desafíos del siglo XXI. Esta cuarta edición busca destacar proyectos que promuevan una transformación innovadora, sostenible y centrada en las personas.
En un contexto de transformación acelerada, MONDRAGON apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo basado en las personas como ejes fundamentales para construir el futuro. A través de estos premios, se busca poner en valor el talento joven y su capacidad para aportar soluciones a los retos actuales.
Categorias de los premios
En esta edición, los premios cuentan con cinco categorías principales en las que los participantes podrán inscribir sus trabajos:
- Premio Danobatgroup a la Transformación Digital.
- Premio MONDRAGON a la Transformación Basada en las Personas.
- Premio Fagor Taldea a la Transformación Energético-Climática.
- Premio MONDRAGON HEALTH a la Transformación de la salud y los cuidados.
- Premio Laboral Kutxa a la Transformación de las Finanzas para Transformar la Sociedad.
Además, se otorgarán tres premios extra, dotados con 2.500 euros cada uno:
- Premio Ikerlan al proyecto más innovador.
- Premio Eika al mejor proyecto en euskera.
- Premio Mundukide al proyecto con mayor impacto social.
Los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025 cuentan con un total de 13 premios en metálico, con una dotación total de 26.250 euros. Cada una de las cinco categorías principales concederá:
- Primer premio: 2.500 euros
- Segundo premio: 1.250 euros
Requisitos para participar
Podrán inscribirse en los premios aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Haber presentado el TFG o TFM entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
- Haber obtenido una calificación mínima de 8 sobre 10.
- El trabajo debe estar relacionado con alguna de las cinco categorías principales.
Los interesados pueden presentar su candidatura hasta el 30 de septiembre de 2025. Puedes inscribirte aquí. ¡Anímate!