Marketing manager
Orbik
Maialen del Amo
Odei Olalde
MyOrbik 0.5: Evolución funcional de la plataforma myorbik para análisis de vulnerabilidades SCA
Orbik ha lanzado la versión 0.5 de MyOrbik, su plataforma centrada en ciberseguridad para entornos industriales, con mejoras clave que refuerzan la trazabilidad, el control y la automatización en la gestión de activos digitales.
Esta nueva versión introduce novedades importantes en el análisis y gestión de SBoMs (Software Bill of Materials), como la aprobación manual, que permite validar componentes de forma más controlada. También se ha añadido la integración con GitHub, lo que facilita su conexión con pipelines CI/CD, y un nuevo scheduler de escaneos, que permite programar análisis de seguridad periódicos.
Además, se han reforzado las capacidades de trazabilidad y automatización mediante la incorporación de nuevas políticas de seguridad, análisis SAST, y mejoras en aspectos como jerarquías, tags y filtros persistentes. Todo ello ha sido desarrollado con un foco claro en mejorar la experiencia de usuario y facilitar la interoperabilidad con proveedores.
Más allá de las funcionalidades, MyOrbik se posiciona como una herramienta útil en el contexto de la ciberseguridad OT, un ámbito cada vez más relevante en la industria. A diferencia de la ciberseguridad IT, orientada habitualmente a sistemas de información, la ciberseguridad OT se enfoca en proteger infraestructuras industriales, donde los riesgos tienen un impacto directo en los procesos físicos.
Esta nueva versión también contribuye a facilitar el cumplimiento de nuevas normativas europeas como el Cyber Resilience Act (CRA), que introduce la obligación de monitorizar y gestionar vulnerabilidades de forma activa. MyOrbik ayuda a mantener actualizadas las tareas necesarias para avanzar en esa dirección.
Con esta evolución, Orbik continúa desarrollando soluciones alineadas con las necesidades reales del sector industrial, combinando automatización, control y cumplimiento normativo en una única plataforma.
Estrategias clave para proteger tu negocio y cumplir con las nuevas regulaciones de ciberseguridad
El pasado 27 de noviembre tuvo lugar el Shaking HUB LIVE – IA en Ciberseguridad, un evento en directo que reunió a destacados expertos para debatir sobre cómo las regulaciones de ciberseguridad están transformando el desarrollo de nuevos productos.
Durante la sesión, se exploraron los principales retos y oportunidades que esta evolución representa para la industria, con los siguientes profesionales del sector:
➡️ David Gonzalez, Responsable de Ciberseguridad y Confiabilidad en Ikerlan.
➡️ Odei Olalde, CTO de Orbik Cybersecurity.
➡️ Javier Arenas López, Director de Fagor AOTEK.
🎙️ Y todo moderado por Maria Ruiz Amurrio, Business Development & Innovation Leader en Mondragon Lingua-ALECOP.
Una gran oportunidad para interactuar en tiempo real con profesionales del sector, descubrir casos prácticos sobre regulaciones de ciberseguridad y conocer las herramientas más innovadoras para proteger entornos industriales
Shaking HUB LIVE – IA en Ciberseguridad
El pasado 27 de noviembre, celebraremos un nuevo Shaking HUB LIVE, esta vez enfocado en el impacto de las regulaciones de ciberseguridad en el desarrollo de nuevos productos. Un evento en directo a través de LinkedIn donde analizaremos cómo la ciberseguridad está transformando el diseño y desarrollo de productos en diversos sectores.
Una gran oportunidad para aprender de especialistas sobre las normativas emergentes en ciberseguridad y su repercusión en el desarrollo de productos innovadores.
Descubre el directo completo rellenando este formulario. 👇