Investigación y desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial avanzada combinadas con técnicas de última generación (e.g. LLMs, Federated Learning) además de investigación en ámbito de Quantum Machine Learning.
Inteligencia Artificial
Keynote LORTEK: AIRISE – Inteligencia Artificial para la sostenibilidad en la industria
El valor estratégico de los datos y la Inteligencia Artificial en el retail
El pasado 26 de marzo, Shaking HUB celebró una nueva edición de su evento en directo, Shaking HUB LIVE, centrada en el impacto del Gobierno del Dato, la Analítica Avanzada y la Inteligencia Artificial en el sector retail. Una sesión que reunió a profesionales de referencia para explorar cómo los datos se están convirtiendo en un activo clave para la toma de decisiones en un entorno cada vez más competitivo.
IA y Analítica Avanzada al servicio del negocio
Durante el evento, se abordaron aspectos fundamentales para entender la transformación digital del retail: desde la gobernanza de los datos y la personalización de la experiencia del cliente, hasta la optimización de la cadena de suministro mediante modelos predictivos.
A lo largo de las ponencias se compartieron casos reales, estrategias aplicadas y soluciones tecnológicas que están marcando un antes y un después en el análisis de datos dentro del sector.
Ponentes y temáticas abordadas
El evento contó con la participación de expertos del ámbito empresarial y académico:
Imanol Torres, Responsable de Gobierno del Dato y Analítica Avanzada en Eroski, presentó la estrategia de gobernanza del dato de la compañía y su modelo federado, orientado a garantizar la calidad, accesibilidad y seguridad de la información. Expuso también la hoja de ruta de analítica avanzada que guía la toma de decisiones estratégicas dentro del grupo.
Fernando Arrillaga, Responsable de Inteligencia de Clientes en Eroski, dio a conocer Azeri, el proyecto con el que están aplicando redes neuronales recurrentes (LSTM) para personalizar promociones de forma más eficiente y relevante. Compartió la arquitectura técnica de la solución, los resultados iniciales y el potencial impacto en la fidelización de clientes.
Maider Elorza, Docente e Investigadora en Marketing Analytics en Mondragon Unibertsitatea, abordó el reto de la previsión de demanda en retail mediante modelos híbridos como Prophet-XGBoost, Prophet-LightGBM y Prophet-Random Forest. Mostró cómo estas herramientas permiten reducir la volatilidad del stock, minimizar costes y mejorar la eficiencia operativa.
Un evento clave para el sector
Esta edición de Shaking HUB LIVE ha sido una gran oportunidad para descubrir cómo la combinación de IA y analítica avanzada está transformando la estrategia de negocio en el retail, ofreciendo a los asistentes una visión práctica, actualizada y aplicable a sus propias organizaciones.
Shaking HUB LIVE – IA y Analítica Avanzada
Hemos celebrado un nuevo Shaking HUB LIVE en el que se ha abordado el papel clave del Gobierno del Dato, la Analítica Avanzada y la Inteligencia Artificial en el sector retail.
Este evento ha reunido a expertos y expertas del sector para compartir casos prácticos, modelos avanzados y estrategias clave que están transformando la analítica en retail.
Entre los temas que se han tratado, se encuentra la optimización de la estrategia de negocio a través de los datos y la IA, el impacto de la personalización de promociones y la mejora en la gestión de inventarios mediante modelos predictivos.
- Imanol Torres, Responsable de Gobierno del Dato y Analítica Avanzada en Eroski, nos ha explicado cómo convertir los datos en un activo estratégico de negocio, garantizando calidad, accesibilidad y seguridad. Además, Imanol nos hablará sobre la hoja de ruta de la analítica avanzada en la empresa y su modelo de gobernanza federado.
- Fernando Arrillaga, Responsable de Inteligencia de Clientes en Eroski, ha expuesto Azeri, el proyecto con el que están mejorando la personalización de promociones mediante redes neuronales recurrentes (LSTM). Fernando ha presentado la arquitectura de la solución, los primeros resultados obtenidos y el impacto esperado en la experiencia del cliente.
- Maider Elorza, Docente e Investigadora de Marketing Analytic en Mondragon Unibertsitatea, ha abordado el desafío de la gestión del inventario en retail mediante modelos híbridos de predicción de demanda (Prophet-XGBoost, Prophet-LightGBM, Prophet-Random Forest). Maider nos ha mostrado cómo estos modelos permiten reducir la volatilidad del stock, minimizar costes y mejorar la eficiencia en la cadena de suministro.
El evento ha sido una oportunidad clave para conocer de primera mano cómo los datos y la Inteligencia Artificial están redefiniendo la toma de decisiones en el sector retail.
El impacto de la Inteligencia Artificial y la Fabricación Aditiva en la industria moderna
El pasado 19 de febrero, Shaking HUB celebró una nueva edición de su evento en directo, Shaking HUB LIVE, centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial y la Fabricación Aditiva en la industria moderna. La sesión destacó el proyecto MADISON – Manufactura Aditiva, Digitalización y Sostenibilidad, una iniciativa innovadora que busca optimizar cada etapa del proceso de fabricación aditiva, desde la materia prima hasta la validación industrial.
MADISON: una apuesta por la Fabricación Aditiva sostenible
El consorcio MADISON, integrado por los centros de investigación LORTEK, AIDIMME, CEIT y CATEC, tiene como misión impulsar la Fabricación Aditiva de manera integral, incorporando avances en digitalización y sostenibilidad. Durante el evento, se abordaron aspectos clave como la fabricación y caracterización de polvos metálicos, el desarrollo de nuevos materiales, la mejora de procesos existentes y la validación de metodologías de ensayo para su aplicación industrial.
Ponentes y temáticas abordadas
El evento contó con la participación de destacados expertos del sector:
- Marta Muñiz Mangas, Investigadora del Grupo de Tecnologías de Fabricación Aditiva en LORTEK S.COOP., presentó las tecnologías de Fabricación Aditiva desarrolladas en su centro, incluyendo innovaciones en procesos avanzados y modelos termomecánicos.
- Luis Portolés Griñán, Responsable del Área de Tecnologías y Procesos en AIDIMME, y José Ramón Blasco Puchades, Responsable de Nuevos Procesos de Fabricación en AIDIMME, expusieron la estructura y objetivos del proyecto MADISON, destacando su enfoque en sostenibilidad y digitalización.
- Antonio Periñán, Responsable de la Unidad de Fabricación Aditiva en CATEC, abordó las últimas innovaciones en materiales, procesos y digitalización en Fabricación Aditiva, con un enfoque integral sobre la cadena de valor.
- Iñigo Iturriza Zubillaga, Investigador Principal Senior en CEIT, explicó cómo el trabajo cooperativo en el desarrollo de materiales y procesos está impulsando la excelencia en Fabricación Aditiva.
- Y María Ruiz Amurrio, Business Developer en MLAKOOP, quien modero el directo haciéndolo más dinámico y entretenido.
Un evento clave para el sector
Esta edición de Shaking HUB LIVE ha sido una gran oportunidad para conocer los avances que están marcando el futuro de la Fabricación Aditiva, permitiendo a los asistentes explorar nuevas perspectivas y soluciones para la industria.