• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Shaking HUB

Shaking HUB

Una comunidad abierta promovida por las Cooperativas de MONDRAGON que tiene como objetivo conectar y desarrollar el talento en Inteligencia Artificial para cambiar el mundo. Una comunidad para todas las personas interesadas en Inteligencia Artificial, desde estudiantes a profesionales que investigan o aplican IA en su trabajo.

  • Home
  • Referentes
    • Personas expertas
    • Organizaciones
  • Actualidad
    • Noticias
    • Casos de éxito
    • Keynotes
  • Eventos
  • TFG-TFM
    • Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
  • Trabaja con nosotros
    • Ofertas de Empleo
    • Ofertas Duales

Inteligencia Artificial

Aitor Agirre Ortuzar, profesor universitario e investigador en Mondragon Unibertsitatea

diciembre 27, 2023 by

Keynote Mondragon Goi Eskola Politeknikoa: Casos de aplicación de Inteligencia Artificial

diciembre 27, 2023 by

ISEA: Innovación e investigación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la Inteligencia Artificial

diciembre 27, 2023 by

Aitor Orobengoa Ortubai, Director Científico en ISEA S. Coop.

diciembre 27, 2023 by

EXTRACT EU Project: A distributed data-mining software platform for EXTReme data ACross the compute conTinuum

diciembre 1, 2023 by

La comunidad Cloud-Edge-IoT en BDVA Data Week 2023 reunió a centros punteros en soluciones de Computación Cognitiva, entre ellos IKERLAN.

Este proyecto está financiado por la UE que trabaja para ofrecer una plataforma de software de código abierto basada en datos que integre las tecnologías más relevantes para facilitar el desarrollo de flujos de trabajo de minería de datos confiables, precisos, justos y ecológicos capaces de generar conocimiento procesable y de alta calidad.

Las soluciones presentadas buscan abordar aplicaciones de procesamiento de datos de próxima generación que requieren nuevas plataformas de nube habilitadas para IA que se adaptarán automáticamente a la creciente complejidad y a la avalancha de datos integrando de manera transparente y segura diversos entornos informáticos y de datos, que abarcan desde HPC hasta la nube, ventaja para IoT.

Se espera que estas soluciones respondan y se adapten de manera inteligente a los cambios en el comportamiento de las aplicaciones y la variabilidad de los datos, ofreciendo implementación automática, movilidad y adaptabilidad segura de los servicios en todo el espectro para diversos usuarios y contextos. La gestión de datos debe tener en cuenta la apertura y la confiabilidad de las capas subyacentes de gestión de recursos. Se espera que la aplicación innovadora de técnicas de IA permita el equilibrio dinámico de la carga y optimice la eficiencia energética, manteniendo al mismo tiempo un tráfico de datos equilibrado y un rendimiento alto, distribuido y confiable desde la nube hasta el borde, según las necesidades de la aplicación y del usuario y las infraestructuras subyacentes.

EXTRACT integrará múltiples tecnologías informáticas desde el borde hasta la nube y HPC en un continuo informático unificado y seguro. La plataforma contará con infraestructuras de datos mejoradas y marcos de IA y Big Data, orquestación basada en datos novedosos y mecanismos de monitoreo distribuido, una abstracción continua unificada y ciberseguridad y privacidad digital en todas las capas de software.

Se utilizarán dos casos de uso con diferentes requisitos extremos para validar la plataforma EXTRACT:

  1. Servicio de ruta de evacuación personalizada en Venecia, Italia.
  2. Astrofísica transitoria con un pionero SKA.

Descubre más sobre este proyecto aquí.

Proyecto GOBAN (MIK-Enpresagintza y Ecenarro) 

noviembre 22, 2023 by

El proyecto GOBAN se inició en julio del 2022 y ha finalizado en febrero de 2023. El principal objetivo del mismo era analizar la viabilidad de la realización de proyectos de Inteligencia Artificial en su proceso productivo en un momento de digitalización de procesos.  

Entre los subobjetivos más reseñables se encontraba confirmar la viabilidad de realizar proyectos que llevarán a: i) conseguir ponderar el impacto de los cambios de parámetro en el rendimiento de la máquina, y ii) detectar configuraciones óptimas para la máquina o una detección temprana de la necesidad de un cambio de configuración. En ese proceso se identificó la necesidad de reflexionar sobre el modelo de gobernanza de datos que permita: 

  • Fijar las bases para que la organización gestione sus datos como un activo.
  • Definir, aprobar, comunicar e implementar principios, políticas, procedimientos, métricas, herramientas y responsabilidades para la gestión de los datos.
  • Monitorizar y guiar el cumplimiento de las políticas, los usos del dato y las iniciativas de gestión del dato. 

Este cambio, siempre alineado con la estrategia y cultura de la organización, sería una iniciativa a largo plazo planeada y esponsorizada desde los niveles ejecutivos de la organización.  

El proyecto acabó con la definición de cómo los distintos puestos actuales de la organización encajarían en una estructura organizacional de una empresa gobernada por los datos.  

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 11
  • Page 12
  • Page 13
  • Page 14
  • Page 15
  • Interim pages omitted …
  • Page 17
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.

    Archives

    No hay archivos que mostrar.

    Categories

    • No hay categorías

    Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in

    • Personas expertas
    • Organizaciones
    • Organizations
    • Noticias
    • Eventos
    • Ofertas de Empleo
    • Ofertas Duales

    Utilizamos cookies para darte la mejor de experiencia posible

    Puedes saber que tipo de Cookies utilizamos y activar o desactivarlas pulsando sobre .


    Cookies estrictamente necesarias

    Cookies publicitarias

    Cookies de analítica

    Resumen de privacidad
    Shaking HUB

    Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre las cookies se almacena en tu navegador y cumple las funciones de conocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué partes de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
    Esta web utiliza cookies de YouTube para poder mostrarte correctamente contenido multimedia.

    Cookies publicitarias

    Esta web cookies de Meta para poder ofrecerte una experiencia más personalizada en redes sociales. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de LinkedIn para ofrecerte una mejor experiencia y más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de Google para poder ofrecerte una experiencia de búsqueda más personalizada. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de Tik Tok para poder ofrecerte una mejor experiencia más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Cookies de analítica

    Esta web utiliza cookies de analítica para poder obtener datos estadísticos de cara a mejorar el espacio digital

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. La tipología de estas cookies son preferencia y análisis.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Powered by  GDPR Cookie Compliance