• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Shaking HUB

Shaking HUB

Una comunidad abierta promovida por las Cooperativas de MONDRAGON que tiene como objetivo conectar y desarrollar el talento en Inteligencia Artificial para cambiar el mundo. Una comunidad para todas las personas interesadas en Inteligencia Artificial, desde estudiantes a profesionales que investigan o aplican IA en su trabajo.

  • Home
  • Referentes
    • Personas expertas
    • Organizaciones
  • Actualidad
    • Noticias
    • Casos de éxito
    • Keynotes
  • Eventos
  • TFG-TFM
    • Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
  • Trabaja con nosotros
    • Ofertas de Empleo
    • Ofertas Duales

Medioambiente

El impacto de la Inteligencia Artificial y la Fabricación Aditiva en la industria moderna

febrero 21, 2025 by

El pasado 19 de febrero, Shaking HUB celebró una nueva edición de su evento en directo, Shaking HUB LIVE, centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial y la Fabricación Aditiva en la industria moderna. La sesión destacó el proyecto MADISON – Manufactura Aditiva, Digitalización y Sostenibilidad, una iniciativa innovadora que busca optimizar cada etapa del proceso de fabricación aditiva, desde la materia prima hasta la validación industrial.

MADISON: una apuesta por la Fabricación Aditiva sostenible

El consorcio MADISON, integrado por los centros de investigación LORTEK, AIDIMME, CEIT y CATEC, tiene como misión impulsar la Fabricación Aditiva de manera integral, incorporando avances en digitalización y sostenibilidad. Durante el evento, se abordaron aspectos clave como la fabricación y caracterización de polvos metálicos, el desarrollo de nuevos materiales, la mejora de procesos existentes y la validación de metodologías de ensayo para su aplicación industrial.

Ponentes y temáticas abordadas

El evento contó con la participación de destacados expertos del sector:

  • Marta Muñiz Mangas, Investigadora del Grupo de Tecnologías de Fabricación Aditiva en LORTEK S.COOP., presentó las tecnologías de Fabricación Aditiva desarrolladas en su centro, incluyendo innovaciones en procesos avanzados y modelos termomecánicos.
  • Luis Portolés Griñán, Responsable del Área de Tecnologías y Procesos en AIDIMME, y José Ramón Blasco Puchades, Responsable de Nuevos Procesos de Fabricación en AIDIMME, expusieron la estructura y objetivos del proyecto MADISON, destacando su enfoque en sostenibilidad y digitalización.
  • Antonio Periñán, Responsable de la Unidad de Fabricación Aditiva en CATEC, abordó las últimas innovaciones en materiales, procesos y digitalización en Fabricación Aditiva, con un enfoque integral sobre la cadena de valor.
  • Iñigo Iturriza Zubillaga, Investigador Principal Senior en CEIT, explicó cómo el trabajo cooperativo en el desarrollo de materiales y procesos está impulsando la excelencia en Fabricación Aditiva.
  • Y María Ruiz Amurrio, Business Developer en MLAKOOP, quien modero el directo haciéndolo más dinámico y entretenido.

Un evento clave para el sector

Esta edición de Shaking HUB LIVE ha sido una gran oportunidad para conocer los avances que están marcando el futuro de la Fabricación Aditiva, permitiendo a los asistentes explorar nuevas perspectivas y soluciones para la industria.

Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025

febrero 11, 2025 by

Los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025 han abierto su convocatoria para reconocer los mejores trabajos de fin de grado y fin de máster que aborden los desafíos del siglo XXI. Esta cuarta edición busca destacar proyectos que promuevan una transformación innovadora, sostenible y centrada en las personas.

En un contexto de transformación acelerada, MONDRAGON apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo basado en las personas como ejes fundamentales para construir el futuro. A través de estos premios, se busca poner en valor el talento joven y su capacidad para aportar soluciones a los retos actuales.

Categorias de los premios

En esta edición, los premios cuentan con cinco categorías principales en las que los participantes podrán inscribir sus trabajos:

  • Premio Danobatgroup a la Transformación Digital.
  • Premio MONDRAGON a la Transformación Basada en las Personas.
  • Premio Fagor Taldea a la Transformación Energético-Climática.
  • Premio MONDRAGON HEALTH a la Transformación de la salud y los cuidados.
  • Premio Laboral Kutxa a la Transformación de las Finanzas para Transformar la Sociedad.

Además, se otorgarán tres premios extra, dotados con 2.500 euros cada uno:

  • Premio Ikerlan al proyecto más innovador.
  • Premio Eika al mejor proyecto en euskera.
  • Premio Mundukide al proyecto con mayor impacto social.

Los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025 cuentan con un total de 13 premios en metálico, con una dotación total de 26.250 euros. Cada una de las cinco categorías principales concederá:

  • Primer premio: 2.500 euros
  • Segundo premio: 1.250 euros

Requisitos para participar

Podrán inscribirse en los premios aquellas personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Haber presentado el TFG o TFM entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.
  • Haber obtenido una calificación mínima de 8 sobre 10.
  • El trabajo debe estar relacionado con alguna de las cinco categorías principales.

Los interesados pueden presentar su candidatura hasta el 30 de septiembre de 2025. Puedes inscribirte aquí. ¡Anímate!

Keynote IKERLAN: EMS-IA – Inteligencia Artificial aplicada al sector de la Energía

enero 31, 2025 by

Proyecto FATECO: mejora del comportamiento ante la fatiga de componentes de automoción mediante operaciones de acabado innovadoras y respetuosas con el medio ambiente

octubre 21, 2024 by

EL proyecto FATECO está liderado por Mondragon Goi Eskola Politeknikoa (MGEP) y tiene como objetivo principal mejorar el rendimiento en fatiga y tribología de componentes clave en la automoción.

La importancia de este proyecto radica en la mejora de la integridad superficial (SI) de estos componentes, lo que contribuirá a reducir la probabilidad de fallos y, en consecuencia, los accidentes fatales relacionados con el fallo de piezas en vehículos.

Además, el proyecto emplea enfoques innovadores, como el desarrollo de un sistema de aprendizaje automático basado en redes neuronales que permitirá predecir el comportamiento de los componentes, eliminando la necesidad de pruebas costosas y prolongadas.

Uno de los logros más destacados de FATECO es la eliminación completa de lubricantes en algunas de las nuevas operaciones de acabado, transformando el proceso en 100% ecológico y minimizando el impacto medioambiental.

FLASH-COMP: Composite manufacturing, right first time

agosto 17, 2023 by

The reduction of manufacturing waste is a key part of Europe’s planned transition towards climate neutrality. Composite materials represent an excellent target for reducing waste as they play an important role in several of the EU’s strategic manufacturing sectors, including energy, aerospace, naval and automotives. Liquid resin infusion (LRI) is one of the most widely used composite manufacturing processes, accounting for about 33% of composite parts produced in Europe. It is used especially in the production of large parts such as wind turbine blades, airplane parts and ship decks. Despite the high value of the parts produced using this process, both the material processing and quality control are largely done manually at the end of the manufacturing process, after which the parts are repaired or, if defects are too severe, discarded.To overcome the lack of automated in-line control and to guarantee that defects that arise during the process are not propagated to the final product, LRI manufacturing processes use far more raw materials than are needed for the final product, resulting in an excessive amount of waste.In this context, controlling and reducing the generation of defects by adopting “first-time-right” manufacturing strategies based on novel in-line inspection and monitoring and advanced control strategies – known as a zero-defect manufacturing approach – is of high interest in LRI-based manufacturing processes, as it would allow the amount of material used to be optimised, reduce the reworking time, and reduce the number of fully rejected parts. It is estimated that a reduction of waste of more than 30 % can be achieved via such an approach. Instructions will be linked to a real-time decision support system which will allow workers to take instant and precise corrective actions, paving the way towards “right-first-time” manufacturing. The smart knowledge will be fed from interoperable and sovereign data sharing between sites and factories. In this way, the composite sector will take advantage of the latest technological innovations to digitalise manufacturing processes towards a more sustainable and competitive composite industry. 

Working toward this end, during the first six months of the project special emphasis was put on definition of project requirements to achieve first project milestone : project specifications defined. This includes use case specifications, monitoring and inspection system specifications, KPI´s definition, Global Architecture and Data Spaces definition and Human specifications in terms of required skills/training and needs by operators. Not only that, Quality Management Plan and Data Management Plan were also defined within this period. Finally, the Plan for Communication, Dissemination and Exploitation (PCDE) was also described including the creation of the project website ▶️ https://flashcomp.eu.com.  

ISEA S.Coop.

junio 22, 2023 by

ISEA S.COOP.  es un Centro de Desarrollo Tecnológico, Innovación y Emprendimiento de carácter privado y sin ánimo de lucro especializado en el Sector de los Servicios Empresariales promovido en 2006 en el seno de la División de Ingeniería y Servicios Empresariales de la Corporación MONDRAGÓN. 

Nuestra misión consiste en mejorar la competitividad de las empresas mediante la potenciación del Desarrollo Tecnológico, la Innovación y el Emprendimiento de nuevas actividades empresariales. 

Para ello, ISEA cubre el conjunto de la cadena de valor de la Investigación y el Emprendimiento, abarcando: 

  • La concepción de nuevos proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). 
  • El acompañamiento integral en la gestión de proyectos de I+D+i. 
  • El soporte para el lanzamiento de nuevas actividades empresariales. 
  • La difusión del conocimiento y la experiencia adquirida. 

Nuestra estrategia radica en articularnos como un auténtico Hub de Servicios en los ámbitos de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico, la Innovación y el Emprendimiento. 

En la concepción de nuevos proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (uno de nuestros pilares de actividad) se integra la gestión de proyectos que implican el desarrollo y/o aplicación de múltiples tecnologías (IA, procesamiento de lenguaje natural, blockchain, realidad virtual, procesamiento masivo de datos, internet de las cosas, ciberseguridad, computación en la nube) siendo la más frecuente la Inteligencia Aritificial. 

La gestión de estos proyectos por parte de ISEA implica la identificación de las necesidades de nuestros clientes, el seguimiento de programas de I+D+i  y prospección de oportunidades para dar solución a esas necesidades, la transformación de la actividad de nuestros clientes tecnológicos y no tecnológicos en proyectos de I+D susceptibles de financiación, el soporte en la presentación de dichos proyectos, la gestión técnica de los mismos, y la articulación de consorcios para garantizar el trabajo en red, que es una de nuestras estrategias básicas. A través de la Innovación Abierta complementamos los desarrollos llevados a cabo por nuestros clientes y reforzamos nuestro conocimiento tecnológico (entre otros el relacionado con Inteligencia Artificial). 

Primary Sidebar

Recent Posts

    Recent Comments

    No hay comentarios que mostrar.

    Archives

    No hay archivos que mostrar.

    Categories

    • No hay categorías

    Copyright © 2025 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in

    • Personas expertas
    • Organizations
    • Organizaciones
    • Noticias
    • Eventos
    • Ofertas de Empleo
    • Ofertas Duales

    Utilizamos cookies para darte la mejor de experiencia posible

    Puedes saber que tipo de Cookies utilizamos y activar o desactivarlas pulsando sobre .


    Cookies estrictamente necesarias

    Cookies publicitarias

    Cookies de analítica

    Resumen de privacidad
    Shaking HUB

    Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. La información sobre las cookies se almacena en tu navegador y cumple las funciones de conocerte cuando vuelves a nuestro sitio web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué partes de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
    Esta web utiliza cookies de YouTube para poder mostrarte correctamente contenido multimedia.

    Cookies publicitarias

    Esta web cookies de Meta para poder ofrecerte una experiencia más personalizada en redes sociales. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de LinkedIn para ofrecerte una mejor experiencia y más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de Google para poder ofrecerte una experiencia de búsqueda más personalizada. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.
    Esta web utiliza cookies de Tik Tok para poder ofrecerte una mejor experiencia más personalizada en dicha red social. La tipología de estas cookies son análisis y publicidad.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Cookies de analítica

    Esta web utiliza cookies de analítica para poder obtener datos estadísticos de cara a mejorar el espacio digital

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. La tipología de estas cookies son preferencia y análisis.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Powered by  GDPR Cookie Compliance